ARTURO MORÁN DE LA CALLE

Graduado en pedagogía de las artes visuales y danza por la Universidad Rey Juan Carlos, Instituto Universitario de la danza Alicia Alonso, con mención de honor a la interpretación. Máster en Gestión y liderazgo de proyectos culturales

Repertorio

Coppélia · Cascanueces · Fille Mal Gardée · Baile de graduados   Giselle · Lago de los cisnes · Don Quijote · La Sylphide · Raymonda

INTERPRETACIÓN

Para interpretar un rol de carácter hay que acudir al origen de ese personaje, a su época, su creador, a su público… Pero ante todo hay que aprender de la vida, en esencia la misma escuela e inspiración que les dio vida.

Lograr esa transformación se alcanza sintiendo como ellos lo harían, se trata de palpitar al unísono, sufrir, reír, amar y odiar por aquello que a ellos les movía. Es poner el lienzo que es el cuerpo a disposición de un personaje atemporal.

Hay muchas herramientas técnicas para lograrlo, pero la más importante, la que da voz y la que narra, la que nos hace bailarines, es la música. Gracias a esa comunicación que el movimiento guarda con la creación del compositor, se generan las historias que dan vida a cada rol. No hay más que escuchar el redoble de tambores que abre la introducción de Coppélia para entender que en la obra la felicidad y la tristeza, la creación y la muerte van convivir.

En definitiva “enfrentarse” a un personaje supone armarse hasta los dientes por medio del ensayo para presentarse a la batalla desprovisto de defensa, dispuesto a centrifugarse en el nexo entre danza y público.

MAMÁ SIMONE - La fille mal gardée

ADJETIVOS: Machorra, potente, trabajadora, bruta, calculadora, delicada, ilusa, madraza, cariñosa, tierna, protectora, confiada, juguetona, sensual.

ACCIONES: Brazos arriba, gestos grandes e incluso exagerados, paso firme y robusto, matices delicados y cuidadosos.

EMOCIONES: Amor, ilusión, bienestar, pavor, asco, decepción, erotismo, enfado, felicidad, intriga, protección.

UBICACIÓN: Nuca, envés de las manos, mejillas, yemas de los dedos.

RECUERDO: Tierra húmeda y labrada, frescor, abrazos de abuela, sorberse las lágrimas, seto de hortensias.

COPPELIUS - Coppélia

ADJETIVOS: Viejo cascarrabias, bonachón, enamorado, solo, maniático, concienzudo, frágil, poderoso, cansado, divertido, cuidadoso, perfeccionista, enrevesado, oculto, feliz, triste.

ACCIONES: movimientos en el plano medio sin ensuciar el mensaje, brazos grandes pero desde un origen pequeño, sutileza y delicadez, pequeño, repetitivo y conciso.

EMOCIONES: miedo, ilusión, angustia, confianza, amor, compañerismo, compañía, fuerza, alegría, locura, destrucción, lamento.

UBICACIÓN: Garganta, pecho, boca, lagrimal, párpados, muñecas.

RECUERDO: Desván, polvo, viejo, muebles antiguos, fotos de antepasados, primer regalo, ropa nueva, muerte de un ser querido.

DROSSELMEYER - Cascanueces

ADJETIVOS: Serio, emblemático, mágico, adulto, creativo, misterioso, cómplice, bondadoso, decisivo, ágil, director, paterno, regio, pensativo.

ACCIONES: Movimientos de manos, fluidez y cambios en la intensidad, captar la atención con los objetos/bailarines que introduzco, musicalidad extrema.

EMOCIONES: Purpurina, chispas, volar, dirigir la música, las manos se hacen grandes y bailan, respiración profunda, elegancia.

UBICACIÓN: Estómago, dedos, pelo, rodillas, codos.

RECUERDO: Bizcocho recién horneado, nieve cayendo, regalos de reyes, chimenea encendida, primer amor.

MADGE - La sílfide

ADJETIVOS: señora, cansada, grande, fuerte, poderosa, sarcástica, dolida, desvalida, destronada, vengativa, débil, frágil, herida, melancólica, hastiada, triste, decepcionada, mentirosa, desagradable, humana.

ACCIONES: diferente intensidad intencionada de la actuación, rigidez, grandeza, densidad en el movimiento, Acentuación de los gestos.

EMOCIONES: rabia, impotencia, deseo, soberbia, poder, grandeza, asco, furia, control, rubor, calor, satisfacción.

UBICACIÓN: Cuello, comisuras, paladar, palma de las manos, uñas, pecho, rodillas.

RECUERDO: Lluvia, piedra, fuego, madera, hilo, situaciones que he controlado, momentos de mucho dolor, de soledad y anonimato.

CAMACHO - Don Quijote

ADJETIVOS: Cómico, altivo, exquisito, rococó, adornado, débil, protegido, enamoradizo, exigente, saltarín, afrancesado.

ACCIONES: gestos muy acentuados y de exposición, búsqueda de poses propias de retratados de reyes y nobles. Movimientos pequeños y concisos.

EMOCIONES: Chulería, esnobismo, egocentrismo, ostentosidad, opulencia, frescor, gusto, cursilería.

UBICACIÓN: Boca, palabras, cuello, uñas, empeines, caderas.

RECUERDO: Palacio limpio, perfume fuerte, maquillaje, escaleras majestuosas.

Profesor

Formado oficialmente con una metodología cubana de la danza. Siempre me ha gustado asistir a cursos para trabajar con maestros de los que aprender nuevos movimientos, enfoques, escuelas y técnicas de trabajo.

Individualmente valoro que mi esfuerzo por mejorar la técnica, el estudio del pilates y la superación de lesiones, me han aportado siempre lecciones magistrales para comprender la globalidad de la danza como una técnica a aprender, y no a imitar.

Creo en la individualidad del alumno, en lo único de su anatomía y en el esfuerzo contínuo por entenderla y construir. Creo en la respiración, en la música y en el baile, e incluso creo en el juego como arma para mantener la ilusión que nos permita crecer día a día.

¿Hemos trabajado juntos?

Comparte tu experiencia

Gira Coppélia en Salamanca

“Coppélius, interpretado por Arturo Morán con el don del teatro, de la expresión y la comicidad que requiere el doctor “Quasimodo”, que no queda más remedio que ser interpretado por un bailarín joven, siempre y cuando la caracterización y la actuación hagan creer al público que es un hombre viejo, y Arturo, vamos que lo consigue.”

Noticias Castilla Y león

CONTACTA

tel. +34 679 73 47 33

email: infoarturomoran@gmail.com

web: www.characterartistAM.com

© 2018 Arturo Morán de la Calle · +34 679 73 47 33 · infoarturomoran@gmail.com · www.characterartistAM.com